Con nuestro proyecto pretendemos instalar un proceso de co-investigación. Lo concebimos como una práctica teórica y apuesta política de articulación con
los territorios que estudiamos de manera colectiva. Compartimos la importancia de la investigación en sintonía con los procesos de auto-organización
social, para que se convierta en una herramienta potencialmente transformadora de las ciudades que habitamos.
Conectamos los comunes urbanos que se gestan en distintos lugares para que los grupos y personas que les dan vida puedan encontrarse. Conexión que
ofrece un permanente tránsito entre la reflexión y la acción, en tanto genera cuestionamientos propositivos de manera articulada. Nuestra investigación
en acción no se reduce a la expresión particular de un grupo o colectivo. La concebimos como un entramado de pliegues e intersticios, agrupados con el
fin de reclamar los comunes urbanos de manera colectiva.